martes, 29 de septiembre de 2015



REFORMAS Y REPRESION






2. Su objetivo fue eliminar el poder de la oligarquía terrateniente *hacendados dueños de tierras*, acabar con el gamonalismo *expropiación de terrenos* , entrar a tierras de campesinado organizado en cooperativas y mejorar la productividad agraria para sustentar a la industria nacional. La ley de la reforma agraria decreto la exploración de tierras, maquinarias, ganado e instalaciones de las haciendas agroindustriales costeñas. Para administrar las tierras expropiadas se establecieron sistemas de propiedad corporativa y asociativa como las cooperativas agrarias de producción y las sociedades agrícolas de interés social
3. • Al inicio tuvieron buenos resultados, con el tiempo los campesinos demostraron no estar preparados para manejar eficientemente las cooperativas muchos se endeudaron y fueron victimas de corrupción lo que acentuó la crisis agrícola y a la vez logro acabar con el gamonalismo y servidumbre.
4. • Fue una buena idea pero el productor no estaba preparado por eso es que empieza a escasear los productos de primera necesidad a raíz de esa reforma hubo bastante crisis puesto a que no hubo una organización adecuada • El campesino no tubo apoyo económico adecuado. • La idea de reforma agraria no dio resultado a falta de orientación planificación, capitación y charlas. • Se crearon cooperativas las cuales no dieron tanto resultado por falta de organización, preparación e información. • A la fecha con el pasar de los tiempos se mejoro se supero y se estableció de manera regular.
5. REFORMAS EN OTROS SECTORES
6. • LA INDUSTRIA • LEY GENERAL DE INDUSTRIAS • El estado asumió el control de industrias básicas • Supervisión de industrias privadas • Facilitación de crédito a empresarios industriales
7. • MINERIA • LEY GENERAL DE MINERIA • El estado ingreso a esta actividad • Grandes compañías mineras fueron nacionalizadas • Se crearon minero Perú y minero Perú Comercial para que se encargaran de la explotación de yacimientos del estado, comercialización y exportación de minerales extraídos.
8. • LA PESQUERIA • El Perú era potencia mundial en pesquería este sector atravesaba una crisis debido al descontrol en el crecimiento de empresas pesqueras privadas y explotación de anchoveta. • Por ello se creo la empresa PescaPerú estableció el monopolio estatal de industria de harina y aceite de pescado.
9. • LA EDUCACION • LEY GENERAL DE EDUCACION • Organización de tres niveles: inicial, básico y superior • El estado declaro el quechua como idioma oficial junto al castellano • Difundió la música criolla y andina.
10. LA REPRESION POLITICA
11. • LA constitución de 1933 fue abolida y se promulgo el estatuó revolucionario, otorgaba poder al gobierno y no garantizaba libertad civil y políticas fundamentales • El gobierno busco controlar los movimientos sociales y a la prensa • Los medios de comunicación fueron censuraros • En 1969 se aprobó el estatuto de libertad de prensa • LEY DE CONFISCACION DE PRENSA • Otorgo al estado la propiedad de los principales medios de información

No hay comentarios:

Publicar un comentario