martes, 29 de septiembre de 2015
LA DICTADURA MILITAR
Una dictadura militar es una forma de gobierno autoritario en la cual, en mayor o menor grado, las instituciones ejecutivas,legislativas y judiciales son controladas por las fuerzas armadas que impiden cualquier forma de control democrático.
Suelen originarse como consecuencia de la supresión del sistema de gobierno existente hasta entonces tras unpronunciamiento militar o golpe de estado.
Dictaduras militares en el mundo[editar]
Mobutu Sese Seko, dictador militar delCongo.
Aparte de América Latina, tanto en África como el Oriente Próximo han sido comunes las dictaduras militares. La razón fundamental es que las fuerzas armadas a menudo tienen más cohesión y estructura institucional que la mayoría de las instituciones civiles de la sociedad en la que toman el poder.
En estos casos, los gobiernos militares vienen más a menudo a ser conducidos por una sola persona de gran alcance, y son autocracias además de dictaduras militares. Como líder de tal dictadura se puede mencionar a Idi Amin en Uganda, el cual desarrolló un culto a la personalidad. Un patrón muy diferente fue aplicado por el régimen de Saddam Hussein en Iraq, que comenzó como Estado unipartidista gobernado por el partido Baaz, pero en el curso de su existencia se transformó en una dictadura militar
En la actualidad
A partir de la década de 1990, las dictaduras militares se han reducido. Existen diversas causas: las dictaduras militares no tienen una excesiva legitimidad y credibilidad internacionales; además, el final de la Guerra Fría y el derrumbamiento de la Unión Soviética hicieron más difícil para las dictaduras militares utilizar el pretexto de la amenaza del comunismo como justificación para sus acciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario